El Magíster en Comunicación Mauro Brissio charló con el programa #TDT de Radio Capital 91.3 sobre el proyecto Anti Fake News que está circulando en Twitter.
Interrogado sobre la iniciativa que busca generar conciencia y ponerle freno a la proliferación de noticias falsas, el profesional explicó que «los comunicadores tenemos una gran responsabilidad y muchas veces somos víctimas de la difusión de las noticias falsas. Si nosotros que somos del paño y caemos en ellas, imagínate el resto de la ciudadanía que no tiene herramientas para detectarlas y denunciarlas. Por eso surge la idea de este proyecto”-
«Cuando comenzó la pandemia empezaron a llegarnos imágenes y videos en ese contexto de tanta angustia y uno necesitaba certezas y ahí empezamos a creernos un montón de cosas que estaban circulando y cómo nosotros contribuimos a la infodemia al reenviar lo que nos llegaba. No sabíamos que era falso”, recordó.
En ese contexto me lo empecé a creer, tuve ataques de pánico por la sobreinformación y mi psicóloga me recomendó que borrara las redes sociales y este consumo constante de información. Si a mí me pegó de esta manera que estoy en la comunicación, imagínate al ciudadano de a pie. Ahí me surgió la idea de hacer algo».
Por otra parte, Brissio aseguró que «ya está instalado que podés decir lo que quieras sin tener consecuencias” y, en ese punto sostuvo que «la discusión que tenemos que empezar a dar es que como vos tenes el derecho a expresarte, nosotros tenemos el derecho de recibir información veraz. Esto es una discusión mundial».
«El proyecto lo tengo elaborado hace bastante, lo que necesito es que se meta en el Congreso de la Nación para que se instale en la agenda», añadió.
Con respecto a de dónde cree que surgen estas fake news, Brissio apuntó hacia los grandes medios: «La mentira proviene de las grandes corporaciones. Lo que está pasando en la Argentina se está replicando en todos los países”.
Por último, subrayó que «hoy esta tan instalado lo de las fake news que está obligando a todos los periodistas a hacer varias veces un chequeo».