Simiele sobre proyecto de cambios en obras sociales para discapacitados : “Estamos empezando a alzar la voz para que no se concrete”

La abogada de la Red Vacuname Mariana Simiele, fue entrevistada por el programa #ELQH y dio precisiones sobre el proyecto que, de aprobarse, provocaría serios ajustes por parte de las obras sociales sobre los afiliados con discapacidades.

En ese sentido, explicó que “se está diciendo que el gobierno nacional tiene un proyecto de ley de estatizar las prestaciones que actualmente las obras sociales dan a las personas con discapacidad. Estos fondos que todos los que aportamos van destinados a nuestra atención, serían utilizados para otras cosas ya que los tomaría el estado nacional”.

Simiele explicó que “yo soy mamá de un nene que tiene autismo. A partir de ahora, la obra social no lo atendería y, supuestamente, la cobertura la tomaría el estado nacional. El problema es una discriminación, porque tenes una discapacidad y la obra social no te va a atender y que el estado ya tiene un programa que es Incluir Salud y esto está destinado a quien no tiene prepaga y que actualmente no están brindando cobertura”.

“Lo que nosotros planteamos es que si actualmente a los que no tienen obra social no los atienden, cómo van a hacer para las miles de personas que hay en las obras sociales y que tienen discapacidad para poder cubrir con esa cobertura, si ya no lo están pudiendo cumplir”, detalló.

Por otra planteó: “Yo tengo dos hijos, uno con discapacidad. La obra social atendería todo lo que ella requiera en la obra social, pero a mi hijo con discapacidad que tiene más requerimientos de atención, la obra social no lo atendería, pero tampoco me estaría haciendo un descuento por ese hijo afiliado que no atiende. Yo seguiría haciendo el aporte teniendo menos cobertura de la obra social”.

Por último, la mujer reconoció que “hay un borrador del proyecto y por eso estamos empezando a alzar la voz antes que esto se concrete. De concretarse, se estarían violando los derechos a la salud. No vamos a esperar a que esto pase a que toda la población con discapacidad pierda las prestaciones y vea afectada su salud”.