En el marco de un nuevo aniversario de la explosión de la Escuela Primaria n° 49 de Moreno, donde fallecieron la vicedirectora del establecimiento Sandra Calamano y el portero Rubén Rodríguez, el secretario general del SUTEBA Roberto Baradel dialogó con el programa #ELQH y criticó duramente a la exgobernadora María Eugenia Vidal y arremetió contra los medios de comunicación.
Baradel, se refirió a la movilización que se realizó en el sitio de la tragedia y explicó que «se está realizando una movilización pidiendo justicia, antes de las 8:06 hicieron sonar una alarma e hicimos entrega de una placa en conmemoración».
Asimismo, el dirigente gremial acusó a la gestión anterior y aseguró que «esto fue parte de la desidia del gobierno de María Eugenia Vidal, que tiene una gran responsabilidad en esto” y señaló que «la escuela se había movilizado al Consejo Escolar, unos días antes de la tragedia», dando a entender que desde el gobierno bonaerense que estaba a cargo de la provincia en ese momento, no se hizo nada para evitarlo.
Por otra parte, Baradel, no pudo ocultar su acercamiento al gobernador Axel Kicillof y puso como ejemplo que el gobernador “nos perdonó una multa de un paro de 48 horas que hicimos tres días antes de la explosión y uno de los reclamos era por infraestructura”.
“Los medios titulaban, ‘la deuda que Kicillof le perdonó a Baradel’ y era una multa por un paro que estaba convocado que es un derecho constitucional, que no fue declarado ilegal y que fue realizado tres días antes de la explosión. De todo eso se olvidan. Transforman un hecho que era absolutamente persecutorio en una cuestión de dádiva de una administración a un dirigente sindical, así se manejan”, añadió.
Finalmente, el también dirigente de la CTA volvió a arremeter contra el ex presidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal, al asegurar que «hay ladrones de guantes blancos que usan el poder para enriquecerse y empobrecer al pueblo», al tiempo que dijo que desde el gremio que comanda «estamos trabajando y reclamando para que las escuelas sean seguras».