El presidente del Consejo Superior del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires Lucas Zanella Kolhi, fue entrevistado por el programa #ELQH que se emite por Radio Capital 91.3.
El presidente del Consejo Superior del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires Lucas Zanella Kolhi, fue entrevistado por el programa #ELQH que se emite por Radio Capital 91.3, donde explicó cómo como sigue el pedido de revalúo justo y equitativo de los inmuebles.
Consultado sobre esta cuestión, el profesional explicó que «el Estado siempre trata de hacer equitativas sus recaudaciones. A veces no cuentan con todos los medios para hacerlo por lo difícil que se hace por la cantidad de personal que se necesita. El crecimiento informático a nosotros nos ha atropellado y como gestión nueva del Consejo Profesional, una de las propuestas que hicimos a los organismos era llevarle al director de ARBA un proyecto para hacer un observatorio de valores provinciales, trabajando en conjunto con todas las Universidades que dictan la carrera de Agrimensura y trabajando juntos se puede llevar a conformar un buen observatorio».
«Nosotros cuando hacemos la verificación de estado parcelario, siempre vamos al territorio, verificamos las parcelas y le aportamos algo de información a ARBA que, en este caso, tiene a cargo el catastro de la Provincia y esa verificación podría utilizarse para enriquecer más la base valuatoria», añadió.
Prosiguiendo el diálogo con este medio, Zanella Kohli indicó que «La Provincia tiene por ley el revalúo general inmobiliario que lo hace cada diez años y, después, año a año va actualizando esas valuaciones en base a coeficientes que va determinando el organismo, pero esos coeficientes hacen una actualización que la hacen homogénea pero no es equitativa porque hay diferentes elementos que provocan variaciones y esos coeficientes no tienen en cuenta esos elementos, como un pavimento nuevo, cloacas nuevas o explotó una zona comercial y subió el valor o, por el contrario, bajó».
«Cuando vos tenes un observatorio que toma esos datos, los analiza, los procesa y los va manteniendo actualizados genera una base que es mucho más justa», cerró.