El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverry fue entrevistado por el programa #TDT de Radio Capital 91.3 y analizó como vivió el paro del campo y como repercute la situación económica en el sector.
Con respecto al paro que se realizó este martes, el titular de CARBAP aseguró que “hicimos ocho protestas en la provincia de Buenos Aires y una en La Pampa. Se trato de un cese de comercialización simbólico para visibilizar la situación económica el país, la situación angustiante y había que hacer un llamado de atención y decir que el camino por acá no va”.
En cuando a los dichos del ex dirigente agropecuario Eduardo Buzzi, quien aseguró que se trató de un “paro opositor” al gobierno, Salaverry indicó que “nosotros desde CARBAP no hicimos ninguna invitación a ningún dirigente político, pero por supuesto que en este tipo de manifestaciones puede asistir quien quiera de cualquier partido político”.
“Las consideraciones de Buzzi son opiniones particulares. CARBAP no milita políticamente ni hace favores políticos. Nuestra entidad nunca ha hecho eso. Por supuesto que tenemos acercamientos con distintos sectores políticos del oficialismo y la oposición en el tratamiento de las cuestiones públicas, pero esto ha tenido un tinte gremial y nada más”, añadió.
Sobre la asunción de Batakis, remarcó que “creo que la manifestación que hizo sobre la cuestión fiscal es una cuestión correcta desde lo que dice la teoría económica, pero que eso pueda ser realizado cuando las declaraciones que había hecho la vicepresidenta van en la línea contraria hay que ver cual es la capacidad de acción del gobierno en su alianza”.
“Por otro lado, habla del revalúo y nosotros recordamos que cuando fue ministra en la provincia y en 2012 hubo un incremento muy fuerte en el Inmobiliario Rural que no pudo salir por Ley y salió por decreto”, concluyó.