El economista Gerardo De Santis charló con el programa #TET de Radio Capital 91.3, donde analizó la situación del país y brindó su opinión sobre lo que cree que puede ocurrir en el complicado marco actual.
En primer lugar, aseguró que, de acuerdo a su postura, «en el marco de un panorama difícil y complicado, el gobierno de Alberto Fernández asumió con un estado de deuda impresionante».
Además, destacó que «lo que logro el crédito fue expandir en el tiempo la crisis económica que tenía Argentina y que «el panorama era muy difícil y cuatro meses después empezó la pandemia».
De acuerdo a su mirada, De Santis indicó que “si uno va al Fondo Monetario Internacional es porque está en problemas» y manifestó que «un acuerdo con el Fondo va a ser malo siempre, pero no había otra alternativa».
Por otra parte, el autor y docente sostuvo que «la recuperación económica fue muy desigualdad en cuanto a la distribución».
Con respecto a la gestión del gobierno anterior, afirmó que «cuando asumió Mauricio Macri el país estaba desendeudado» y, en ese sentido, dijo que «el PBI del 2019 es peor que el del 2015».
Por último y sobre la desocupación, Gerardo De Santis opinó que «hay muchas personas que están ocupadas en trabajos informales y ganan $30000, dos personas en una familia juntando sus sueldos viven igual en la indigencia».