Berisso: Comienza la 19° Fiesta Provincial del Vino de la Costa

Después de dos años de pandemia, Berisso tendrá una nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa de manera presencial, con entrada libre y gratuita. Este viernes 8 de julio a partir de las 19:00 horas, en el Gimnasio Municipal (9 y 169) se dará inicio a la 19° edición de esta muestra productiva que convoca a productores, artesanos, artistas y gastronomía, dando cuenta de la identidad berissense.

Luego del acto formal de apertura de la Fiesta, se presentará el Grupo Municipal de Danzas; a las 20:00 horas la Murga «Se pudre la Momia» y el cierre de la jornada estará a cargo del artista Alejandro Balbis. A las 0:00 horas del sábado 9, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, al conmemorarse el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

La Fiesta del Vino de la Costa es organizada por la Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa de la Costa de Berisso y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales; de Trabajo Social y Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Los días sábado 9 y domingo 10 desde el mediodía, los y las visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de vinos, licores, mermeladas, dulces, productos artesanales, recorridos turísticos, visitas guiadas a viñedos, espectáculos artísticos y patio gastronómico.

El sábado se desarrollará el 17° Concurso de Vinos Caseros «Héctor Becerra» en Casa de Cultura y el de Dulces Artesanales en la carpa contigua al Gimnasio Municipal. La entrega de premios de ambos, tendrá lugar a las 20:30 horas en el escenario central del Gimnasio. El cierre de la jornada estará a cargo de Arbolito a partir de las 23:30 horas, número artístico gestionado por la Dirección de Cultura del Municipio ante el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

En el marco de la Fiesta, el sábado a las 17:00 horas en el Cine Teatro Victoria (Avenida Montevideo entre 12 y 13) se proyectará la película «Silencio en la Ribera» del director berissense Igor Galuk, con entrada libre y gratuita. El film rescata la última crónica del escritor Haroldo Conti sobre la fantasmosa Isla Paulino de Berisso, que fuera publicada en abril de 1976, un mes antes de su secuestro y desaparición por la dictadura militar.

El domingo 10, desde el mediodía podrá visitarse la muestra productiva y disfrutar de los espectáculos programados en dos escenarios.

Grilla de actividades

Sábado 9: 17° Concurso de Vinos Caseros de Berisso. Vino de la costa de Berisso y Vinos caseros.

Entrega de las muestras de 10:00 a 13:00 horas en Casa de Cultura (Avenida Montevideo entre 10 y 11)

Feria de Saberes (carpa chica)

7° Concurso de Dulces Artesanales.

– De 10:00 a 12:00 horas. Recepción de las muestras para el concurso

– De 14:00 a 16:00 horas. Taller de evaluación y degustación colectiva de los dulces artesanales.

– De 14:00 a 16:00 horas. «Espacio para niñes: Ambientes y Cooperativismo» a cargo de la Facultad de Trabajo Social.

Domingo 10 de Julio.

– 15:00 horas Charla: «Isabella: historia de una uva de inmigrantes» a cargo de Claudio Voget, docente de la Facultad de Ciencias Exactas.

– 16:00 horas Charla: “La transformación de la ciruela en vino” a cargo de la Lic. Florencia Ceccaci.

– 18:00 horas. Taller de “Espacio de Mujeres, Historia y Vino de la Costa” a cargo de la Facultad de Trabajo Social y la Cooperativa de la osta de Berisso.

Visitas guiadas

Sábado 9 y domingo 10, dos horarios: 11:00 y 14:00 horas.

Recorrido por los viñedos y visita a la sede de la Cooperativa de la Costa de Berisso, con degustación de productos. El valor de la actividad es de $1000 por persona.

Inscripción en el stand de la Secretaría de Producción durante la Fiesta o a través de WSP al 221-5949934 (Lorena). En caso de lluvia, la actividad se suspende.

Salida desde el stand de Banco Provincia en las combis de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)

Espectáculos artísticos

Viernes 8:

20:00 horas: Grupo Municipal de Danzas

21:00 horas: Murga «Se pudre la Momia»

22:00 horas: ALEJANDRO BALBIS

Sábado 9:

Escenario A

14:00 horas. Colectividad Búlgara

14:30 horas. Romina ZUMBA

15:00 horas. Colectividad Italiana

15:30 horas. Paola Di Pietro

16:00 horas. Colectividad Paraguaya

16:30 horas. Colectividad Peruana

17:00 horas. Grupo de Folklore «El Encuentro»

17:30 horas. Colectividad Belarusa

18:00 horas. Ballet Intercolectividades

18:30 horas. Gabriela Bulich

19:00 horas. Orquesta de Tango

19:30 horas. Daniela Azas

20:00 horas. Apertura Fiesta

20:30 horas. Premiación Concurso de Vinos Caseros

22:00 horas. Hermanos Herrera

23:00 horas. Ensamble Latino

0:00 horas. ARBOLITO

Escenario B

19:00 horas. Drakko

20:00 horas. Ana Rosa Herrera

21:00 horas. Silvina Mariel

22:00 horas. 3 Copas

23:00 Horas. Gustavo Gonzáles

0:00 horas. Apakus

Domingo 10:

Escenario A

13:30 horas. Colectividad Griega

14:00 horas. Colectividad Irlandesa

14:30 horas. Amigos de Corazón

15:00 horas. Colectividad Yugoslava

15:30 horas. Colectividad Lituana

16:00 horas. Escuela Popular Folklórica Berisso

16:30 horas. Colectividad Española

17:00 horas. Marcelo Luna

17:30 horas. Break Carla Dipietro

18:00 horas. Jorgelina Sampedro

18:30 horas. Colectividad Eslovaca

19:00 horas. Teatro Laprida

20:00 horas. Fiore Ayllón Grupo

20:30 horas. Apertura Fiesta

21:00 horas. La Vasija de Piedra

22:00 horas. Matías Alba

23:00 horas. Indio

0:00 horas. La Típica Santiagueña

Escenario B

19:00 horas. Marcla Sol

20:00 horas. Paloma Massei

21:00 horas. Maxi Retamar

22:00 horas. Gisela Stagnaro

23:00 horas. Mauricio Polero

0:00 horas: Los Maldo