Estela Moyano sobre lenguaje inclusivo:  “Los hablantes van a determinar cuál es el uso permanente”

La directora del Programa de Competencias Discursivas de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Estela Moyano dialogó con el programa #ELQH que se emite por Radio Capital 91.3 y analizó los resultados de las pruebas Aprender que mostraron dificultades entre los alumnos para comprender un texto, entre otros déficits.

En primer lugar, Moyano explicó que «las pruebas Aprender han dado un resultado que muestra una caída en las competencias discursivas, en la lectura, comprensión lectora y comprensión de textos discursivos».

«El problema es que los niños, niñas y adolescentes están acostumbrados a usar dispositivos tecnológicos para el ocio y no para la educación», planteó la profesional.

En ese sentido, remarcó que «si nos remontamos a años anteriores, los resultados son muy magros» y, pidió “evitar la brecha entre los alumnos».

Sobre la prueba de lenguaje, Moyano indicó que «yo no estoy a favor de la enseñanza del análisis sintáctico, tenemos que enseñar la lectura y la escritura»

Moyano también dio su punto de vista sobre la capacitación que reciben los docentes y, al respecto sostuvo que «por supuesto que los docentes reciben una capacitación, pero hay que revisar que capacitación reciben».

Uno de los problemas con los que se encuentran los ingresantes a las diferentes facultades tiene que ver con la pobre formación recibida en la etapa del colegio secundario. En ese punto, Moyano señaló que «el problema de la Universidad no solo tiene que ver con problemas de arrastre, sino también con que hay un nuevo desafío» y manifestó que «una formación escolar más aventajadas ayuda a que los estudiantes puedan resolver los problemas universitarios con mayor facilidad»

Por último, se refirió a la polémica desatada por el uso o no del lenguaje inclusivo y, en ese sentido, fue muy clara: «La evolución de las lenguas es impredecible. Los hablantes van a determinar cuál es el uso permanente, es algo que va a ocurrir o no va a ocurrir con el tiempo».