El dirigente de izquierda, Jorge Altamira dialogó con el programa #TDT que se emite por Radio Capital 91.3 sobre la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y dejó sentada su postura al respecto.
En primer lugar, manifestó que «el lenguaje en Argentina ha evolucionado todo el tiempo. El lenguaje tiene que ver con el pensamiento» y, desde esa mirada, indicó que «en la práctica social yo no veo que las personas hablen con el lenguaje inclusivo porque no ha nacido naturalmente».Sin embargo, el excandidato presidencial por el Frente de Izquierda subrayó que «si un Estado obliga a parir a una nena de 10 años y arranca por el lenguaje, estamos en un gran problema. El Estado está siendo hipócrita».
Por otra parte, Altamira remarcó que «tenemos que distinguir lo que es una política de prohibiciones, de la pedagogía y la formación de pensamiento».»Muchas cosas que ocurren en la sociedad son regresivas y puede ocurrir que se produzcan retrocesos en el lenguaje teórico», añadió.
Por último, Altamira aseveró que «eso que deba ser de tal o cual modo es una imposición del Estado y esto es una hipocresía más del Estado», concluyó. «Eso que deba ser de tal o cual modo es una imposición del Estado», cerró el referente de izquierda.