Ernesto Arriaga: “¿Cómo puede ser que no salga la ley de alcohol 0?»

El reconocido periodista especialista en tránsito, Ernesto Arriaga dialogó con #ELQH, programa que se emite por Radio Capital 91.3 y analizó la forma de manejar en el país y, particularmente, en la ciudad de La Plata.

El 10 de junio de 1945 se estableció el Día Nacional de la Seguridad Vial. Dicha fecha marcó un antes y un después en la confección de las normas de tránsito, porque cambió el sentido de circulación en nuestro país.

Consultado sobre lo mal que se maneja en el país, Arriaga expresó que «es un tema cultural y de educación, los argentinos no queremos entender que las normas de tránsito están para salvarnos la vida».

Analizando la situación del descontrol vehicular en la capital bonaerense, el experiodista de TN aseguró que «en La Plata el 60% de los conductores de motos no usa casco».

Sobre cual cree que es la forma llegarle a la gente para crear conciencia, Arriaga afirmó que «tenemos que empezar a educar, después sancionar» y, en ese punto, agregó que «hay que educar en los colegios, luego sancionar y sacar la moto. No se puede sancionar porque no usa el casco y dejarlo ir con la moto».

Continuando la charla con este medio, Arriaga destacó que “el alcohol es la cuarta causa de accidentes en el país” y al mismo tiempo se preguntó, “¿cómo puede ser que no salga la ley de alcohol 0?», debate que se dará en breve en la Legislatura bonaerense.

Por último, subrayó: «La educación es una solución a mediano y largo plazo».