Raffetto, de Abogadas Penalistas de La Plata: “Recibimos mucha violencia institucional”

La abogada penalista Martina Raffetto, dialogó con el programa #ELQH que se emite por Radio Capital 91.3 y brindo precisiones sobre la Agrupación Abogadas Penalistas de La Plata, de la cual es la presidenta.

Sobre los orígenes de la agrupación, Raffetto comentó que “la agrupación es relativamente nueva, estamos hace un año. Nos encontramos con que en el Fuero Penal hay muy pocas mujeres ejerciendo y uno de los motivos es que la mujer tiene miedo de entrar a este fuero, donde hay diferentes situaciones que hace que sea muy violento y muy machista. Se transitan comisarías, cárceles y es un fuero muy machista, como se dice en el ambiente”.

«Muchas chicas cuando salen de la facultad deciden hacer carrera judicial a manera de resguardo. La idea es contener a las que tengan ganas de poder ejercer y que tengan un grupo que las acompañe, donde puedan evacuar sus consultas y puedan ingresar a una unidad carcelaria con mujeres», sostuvo.

Con respecto a cómo es el trabajo que les toca hacer, señaló que “nosotras como abogadas recibimos mucha violencia institucional; en comisarías donde las han dejado encerradas en calabozos con presos, podría contarte muchas experiencias de compañeras. Hay que tener mucho carácter para afrontarlos» y añadió: «Los ejes son contener y acompañar, y luchar por la igualdad laboral»

Siguiendo el diálogo con este medio, Raffetto manifestó que «nosotras estamos abierta a recibir todo tipo de reclamos, mejorar el ambiente laboral para nosotras va a mejorar el ejercicio laboral de cada una».

«Hay un vacío legal entre el trato que se le debe dar a los magistrados al entrar a una penitenciaria y el trato que reciben las visitas, en el medio están los abogados y más que nada nosotras», exclamó.

Finalmente, advirtió que «en las comisarías te puede pasar cualquier cosa siendo abogada».