El economista socialista Alexis Dritsos conversó con el programa #TDT que se emite por Radio Capital 91.3 sobre la situación de los créditos UVA y la realidad de quienes se encuentran perjudicados por el aceleramiento de la inflación.
Consultado sobre la situación de las familias hipotecadas, Dritsos aseguró que el principal problema es que “el crédito UVA está atado al índice inflacionario y esto produce que una persona que empezó con una cuota de $11.000 y hoy esta con pagando una cuota de $68.000, es demencial», analizó.
Por otra parte, el asesor del colectivo UVA explicó que “hubo mucha gente que para poder hacer frente al alto valor de las cuotas tomó dos trabajos, para destinar uno al pago de la cuota. Si esto hubiera sido un gran negocio, los propietarios estarían sentados en una pila de dólares y no es así».
Con respecto a cuál cree que es la solución a un problema que tiene a cientos de personas bajo un estado de incertidumbre total, Dritsos señaló que “la salida es política”, aunque aclaró que «nosotros no pretendemos que ni el Estado ni el contribuyente ponga un mango, simplemente se trata de que los bancos ganen un poco menos para devolver todo lo que ganaron por demás», cerró.
Además, el excandidato a diputado provincial en 2017 explicó cual es, según su visión, el culpable de los créditos UVA y, en ese sentido, apuntó contra “la inflación”.
“Ninguno de los políticos ha podido solucionar esto, ya es una deuda de la democracia, lo demás es alquimia», añadió.
Finalmente, Dritsos remarcó que «la inflación se fue acelerando y hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario, entonces hoy te encontras con un endeudamiento de las familias que tomaron estos créditos», cerró.