Mariano de Torres Curth está luchando desde hace tiempo contra la burocracia de IOMA para conseguir que la obra social bonaerense le otorgue una silla ortopédica a su hija de 10 años quien tiene parálisis cerebral.
El hombre dialogó con #EQLH que se emite por Radio Capital 91.3 y se refirió a las últimas novedades de su caso que causa una profunda indignación.
Consultado sobre el avance de su reclamo, reiteró que “mi hija tiene parálisis cerebral y necesita una silla para movilizarse, el año pasado hicimos un pedido porque la que tiene le está quedando chica».
Sobre las ida y vueltas de su caso, Torres Curth explicó que “IOMA había licitado en una ortopedia de capital una silla de marca nacional, muy buena, pero no era lo que la doctora había pedido».
En ese sentido, manifestó que «yo estoy pidiendo aparatos con un valor de un millón de pesos y licitaron aparatos de trecientos mil».
Sobre su caso que tuvo una alta repercusión en los medios, pero que aún no encontró solución, indicó que «nunca en 10 años tuve que exponer a mi hija. IOMA siempre tardó pero ahora me daban un tiempo de espera de dos años».
El momento que causó un clic en el reclamo tuvo que ver con un trámite que Torres Curth tuvo que hacer en el edificio y se encontró con que gran parte del mobiliario del edificio de IOMA era nuevo. “Cuando fui a IOMA me encontré con los muebles nuevos y me agarró mucha indignación», expresó.
En ese sentido, el vecino platense quiso dejar en claro que su lucha y su pedido van mucho más allá que su reclamo: «Por más que mañana me traigan la silla con un moño rosa yo voy a seguir con la lucha para que esto deje de pasar, lucho por mi hija, pero atrás de ella hay muchos chicos más».
Por último, Torres Curth aseveró que «no le estoy pidiendo al Estado que me dé la silla gratis porque ya la pagamos».