El astrónomo de la UNLP, Diego Bagú fue entrevistado por el programa #ELQH que se emite por Radio Capital 91.3 y dio sus conclusiones sobre el eclipse de luna que se produjo este lunes por la madrugada
En ese sentido, Bagú lamentó que en la ciudad haya estado nublado a la hora del eclipse, pero, de todos modos, destacó que «lo que se dio ayer es uno de los espectáculos más lindos de la naturaleza. Fue un suceso donde se encontraron el Sol, la Tierra y la Luna».
“Es uno de los fenómenos más hermosos para disfrutar. En el de ayer, encontraron bien alineados al Sol, la Tierra y la Luna, en ese orden por decirlo de alguna manera. La Tierra entre ambos cuerpos. El Sol iluminando la Tierra, como cualquier cuerpo sólido produce una sombra y la Luna, ingresó en esa zona producida por la Tierra. Ahí comenzó a producirse el eclipse total y comenzó a teñirse de rojo a raíz de el efecto que causa la atmósfera terrestre con la luz del Sol. Son fenómenos para disfrutar, para hablar de ciencia y del espacio”, explicó.
Sobre el notable interés de la gente sobre los fenómenos astronómicos, aseguró que «es notable la fuerza que tomo la astronomía. Esto se debe a que se ha multiplicado la información en términos astronómicos, las redes sociales ayudaron mucho»
«La astronomía es algo magnético que a todos nos llama la atención. Yo creo que es algo antropológico, va más allá de los últimos avances», añadió.
Con respecto a este tema, el astrónomo de la UNLP destacó “el rol de las redes sociales, ya que nos enteramos de manera automática. Nunca me imaginé de chico que iba a poder transmitir el lanzamiento de un cohete y hoy lo puedo hacer por Youtube”.
Por último y sobre las misiones espaciales en otros planetas, Bagú señaló que «estamos viviendo una nueva era espacial. Los trabajos son más interdisciplinarios y multinacionales por los altos costos que estos conllevan y que nadie se quiere quedar afuera; la inversión en ciencia y tecnología no es un gasto. El día que entendamos que cada bille invertido en ciencia y tecnología es una inversión, la historia de nuestro país va a cambiar», concluyó.