Mirta Líbera: «No hay créditos ni posibilidad de que los inquilinos pasen a ser dueños»

La presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires Mirta Líbera dialogó con el programa #TDT de Radio Capital 91.3 y dio su opinión sobre la Ley de Alquileres.

«La ley nació en un mal momento y generó mayor desconfianza», subrayó. Consultada sobre cuál fue la modificación que se espera, señaló que «la instancia en este momento que es se está trabajando en la Comisión Legislativa en un tiempo breve. Todos sabemos que la modificación al régimen de alquileres del Código Civil que se promulgó en julio de 2020 trajo consecuencias dañosas de desequilibrio entre lo que fue la oferta y demanda» .

«Se profundizó en dos puntos que rechazaron principalmente los propietarios por alguna cuestión que creemos fue una tremenda falta de oportunidad en el momento que se sancionó, en plena pandemia y se le sumó por un lado un contexto inflacionario con una devaluación permanente», añadió y aseguró que «fue muy largo el tiempo de los Decretos de Necesidad y Urgencia», explicó la directora en la Federación Inmobiliaria de la República Argentina. La martillera agregó que «la base de toda esta cuestión es que estamos en un contexto inflacionario que desequilibra todas las relaciones».

«La oferta de alquileres está nutrida, casi principalmente, por los inmuebles que aportan los particulares, los privados, pero que no son multipropietarios clase media. En ese grupo social impactó demasiado mal todo esto», analizó.

«Hay otra cuestión que, si bien hay faltantes con respecto a la posibilidad de satisfacer la demanda, lo cierto es que desde hace mucho tiempo atrás viene en decadencia y la cantidad de años que no hay créditos ni posibilidad de que los inquilinos pasen a ser dueños. Eso no está pasando», remarcó la profesional.

Por último, aseguró que «la base de toda esta cuestión es que estamos en un proceso inflacionario que desequilibra todas las relaciones. No alcanza a reparar ni a uno ni a otro. Tres años en un país con tanta inestabilidad genera temor. La ley nació en un mal momento y generó mayor desconfianza. Hay un contexto casi amenazante para algunos propietarios y muchos deciden desprenderse de ese inmueble y ponerlo en locación», finalizó.