Con menos pasajeros, comenzó a regir el aumento de taxis en La Plata

Un equipo de ADN24 recorrió diferentes paradas de taxi y dialogó con choferes y pasajeros. Si bien los trabajadores esperaban un aumento, aseguran que, en las primeras horas y con el nuevo incremento, hubo una caída en la cantidad de viajes.

En ese sentido, este medio dialogó con “Pancho”, un taxista que suele ser habitué de la parada de 12 y 54 y ante la consulta sobre cómo tomó el aumento que fue aprobado en la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, indicó que “lo pedíamos y lo esperábamos. En este contexto de inflación era necesario un aumento, pero la realidad es que tenemos cada vez menos pasajeros”.

Siguiendo con su testimonio, el trabajador reconoció que “la gente viaja cada vez menos y camina más y es entendible. En mi caso, empecé a trabajar esta mañana y en cuatro horas hice cuatro viajes. Es un promedio muy bajo”.

A metros de allí, Nadia, una pasajera que asegura utilizar con frecuencia este medio de transporte, se mostró disconforme con el aumento porque, según analizó, “el bolsillo no da más, pero es obvio que es una cadena. Si aumenta la nafta, aumentan los taxis y no se termina nunca”, analizó.

“Creo que la semana que viene volveré a caminar o quizás opte por Uber porque no puede gastar 1200 pesos por día”, concluyó.

Vale recordar que la bajada de bandera pasó de 98 a 120 pesos, lo que representa un incremento del 22%. En tanto, la ficha tiene un nuevo valor de 12 pesos cada 130 metros, contra los 8,50 que costaba hasta este jueves.

Por último, viajar de noche es aún más caro: la bajada de bandera pasó a valer 132 pesos y la ficha, 13 pesos.