Precios Cuidados: Comerciantes aseguran que «se hace imposible cumplirlo»

Un equipo de ADN24 dialogó con comerciantes de La Plata para verificar si se está cumpliendo el nuevo acuerdo de precios y dieron su opinión al respecto. En ese sentido, este portal visitó la verdulería «Luis», cuyo propietario hace 14 años tiene ese comercio en nuestra ciudad. 

En dialogo con este medio, el dueño aseguró que «no hay una estabilidad, hoy la mercadería está a un precio y mañana a otro». Y aseguró: «No estoy de acuerdo con el acuerdo de precios. Se hace imposible cumplirlo». 

Sobre este punto, Luis, quien tiene su local en la esquina de 63 y 24 explicó que «voy al Mercado Regional a las 2 de la madrugada y todos los días los precios cambian y a veces suceden cosas insólitas, como que la banana brasilera esté más cara que la de Ecuador, que es de mejor calidad y mucho más grande. Yo eso tengo que trasladarlo a mi comercio, aunque no se venda nada». 

Un claro ejemplo de los cambiantes precios y que hace casi «imposible» que los pequeños comerciantes puedan acoplarse al plan es que mientras en «Precios Cuidados» hay un valor fijo, los comerciantes deben aumentar un 30% sobre lo que pagan en el Mercado que de por sí ya es caro para ellos. 

Mientras el plan nacional contempla el kilo de papa a $49, en muchas verdulerías el valor se va al doble. 

Otro ejemplo es la cebolla: Precios Cuidados la muestra a $69 el kilo, mientras que en los negocios barriales tiene un precio promedio de $150, ya que en el Mercado muchas veces está más cara que en el programa lanzado por el gobierno. 

Si bien Luis afirmó que trata de tener los mismos precios del listado que difundió la Secretaría de Comercio Interior, pese a no participar del plan explicó que «se hace imposible mantenerlos. El Mercado Regional todos los días cambia las reglas de juego y uno no puede ir a pérdida y la gente termina comprando menos o ni siquiera viene, se va a otro lado o va al mismo Mercado». 

«A eso hay que sumarle el precio del alquiler. Yo me tuve que mudar porque estaba en Los Hornos y no podía pagarlo más. Ahora me vine acá, pero no descarto abrir la verdulería en mi casa si se me sigue complicando para pagar», finalizó.