Ya son 23 los muertos por la cocaína envenenada.
La Fiscalía de General San Martín aseguró que ya se elevó a 23 la cantidad de muertos por consumir cocaína adulterada en el conurbano bonaerense.
La cantidad de muertos por haber consumido cocaína adulterada en el conurbano bonaerense se elevó a 23, de acuerdo con la última información suministrada este jueves por la Fiscalía de General San Martín.
Asimismo, las personas internadas en diferentes hospitales son más de 80 y de ellas 20 se encuentran en grave estado, con la necesidad de asistencia respiratoria mecánica.
Según informaron fuentes judiciales, son 15 víctimas en San Martín y ocho en Hurligham.
Las personas internadas se encuentran en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López. A ellos se sumaron los centros asistenciales de Malvinas Argentinas y Merlo, que reciben pacientes derivados.
«Durante la madrugada del jueves 3, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología», se informó de manera oficial desde el Gobierno bonaerense.
En ese sentido, en el informe se indicó: «Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea». El sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por este tema.
Cabe destacar que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo hoy que la situación que comenzó ayer con la muerte de personas intoxicadas con cocaína adulterada está «controlada», que «podría haber sido una tragedia mucho mayor» y que esto «no es una guerra narco».
«Creo que los argentinos no podemos dejar de pasar esta situación para entender el fenómeno del narcotráfico, de la adicción. A veces pasa desapercibido, pero es necesario dar las discusiones», dijo el ministro Berni, en la puerta del Hospital Bocalandro, en la localidad de Loma Hermosa, donde permanecían internadas alrededor de unas 10 personas.
Berni se refirió además al componente que se habría utilizado para adulterar la droga, y señaló: «No pudimos determinar cual es el componente, pero sabemos que es un opioide».
El ministro confirmó que todos los pacientes que están internados compraron la droga en la Puerta 8. «Continuamos avanzando en la investigación y pudimos detener no solo al cabecilla que es el sucesor de Mameluco Villalba sino que hay más detenidos», indicó Berni.