Una de las propiedades más curiosas de Bitcoin

El número máximo de monedas que se pueden crear está definido: 21 millones de Bitcoins.

Esto es así porque el creador o creadores originales de Bitcoin (bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto) decidieron crear una moneda deflacionaria, como el oro.

Además, si algo es escaso de forma natural es más probable que tenga valor. Si se pudiera crear Bitcoin de forma indefinida y descontrolada, no tendría valor o sería temporal.

En la actualidad se han minado ya unos 16 millones de Bitcoin, lo que es un 75% del valor final. Se estima que para 2032 se habrán minado un 99% de los Bitcoin, pero como el ritmo de producción será más bajo (el proceso de minado va haciéndose más lento según pasa el tiempo) hay que esperar aproximadamente al  2140 para que se mine el último Bitcoin.

¿Qué pasará cuando se alcance el límite de los 21 millones?

Es difícil de saber qué pasará. Si los mineros no se ven suficientemente recompensados, como piensan algunos, la red caerá. Si siguen funcionando, como piensan otros, cada vez habrá menos Bitcoin en circulación, lo que hará que funcione como activo de reserva de valor, pero no sería muy conveniente como medio de pago. Pero si hay un fork (cambio radical en el protocolo de la red, que hace que los bloques y transacciones previamente inválidos sean válidos, o viceversa) o si surgen bancos de Bitcoin que usen la reserva fraccionaria, ambas posibilidades muy remotas, puede que sí acabe usándose como moneda.

Claro que siempre podría pasar que no se lleguen a los 21 millones de Bitcoin, que todo esto que estamos viviendo sea una burbuja y se desmorone antes de llegar a dicho momento.