Nueva edición de la muestra de arte de Universidad Siglo 21 en el Museo Caraffa

La muestra exhibe más de 70 obras de la colección privada de la Fundación Universidad Siglo 21 que se podrán conocer desde cualquier punto del país a través de un recorrido virtual 360°.

 Universidad Siglo 21 presenta una nueva edición de “Desde la Universidad al Museo”, la muestra co-organizada con el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa de la Agencia Córdoba Cultura. De esta manera, se propone un recorrido por diferentes salas, cada una con sus particularidades concibiendo al coleccionismo como práctica cultural dentro de la historia del arte.

A través de un recorrido virtual 360° se podrán conocer más de 70 obras de artes visuales que forman parte de la esencia y patrimonio cultural de la Universidad, en una propuesta curatorial que busca potenciar la sensibilidad y la creatividad del espectador estimulando la construcción de una sociedad más tolerante y plural.

“Es un orgullo seguir siendo parte del Museo Caraffa a través de nuestra muestra porque, como siempre apuntamos desde la universidad, la expresión artística atraviesa el mundo del conocimiento y contribuye a la construcción de una sociedad más tolerante. Además, el arte es un pilar fundamental para los estudiantes de nuestra institución, ya que es un recurso que los ayuda a crecer como personas sensibles y a nutrirse con conocimientos y experiencias que amplifican su campo perceptivo y sus proyecciones”, remarcó la Mgter. María Belén Mendé, Rectora de Universidad Siglo 21.

Desde la Universidad al Museo” está curada por Tomás Ezequiel Bondone, museólogo e historiador del arte, Director del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. La colección se despliega a través de cuatro módulos que se organizan bajo las siguientes denominaciones:

  1. Desde las escenas: obras que evocan tipos de formas y materias con leyes autónomas de comportamiento. Éstas proponen transitar un recorrido a partir de la idea de diversidad o pluralidad, conceptos que acompañan la misión institucional de Universidad Siglo 21.
  2. Desde las representaciones: volúmenes reales y formas bidimensionales que se acercan y se alejan de normas tradicionales, renovando en muchos casos con originalidad el canon de representación del cuerpo humano. 
  3. Desde los papeles: el papel como soporte de diferentes expresiones plásticas es uno de los medios más antiguos en el arte. En este módulo se reúnen obras que proponen actitudes y escales entre la figuración y la abstracción.
  4. Desde las abstracciones: en las obras de este módulo, se presenta una pluralidad de abstracciones generando un recorrido que conecta con variaciones que van de lo sensible a lo racional. 

“Esta muestra genera un discurso que promueve una mirada renovada, otorgando presencia y vitalidad a las obras. A su vez, interpela al público y lo invita a la reflexión sobre temáticas actuales. ‘Desde la universidad al museo; desde el museo a más gente’”, enfatizó Bondone.La experiencia 360º y el catálogo de arte digital que recopila las obras se puede visualizar a través del siguiente link.