
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
El próximo 22 de agosto, el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata comenzará a oir los alegatos del juicio que sigue a cuatro empresarios platenses por la muerte de una joven que se ahogó en una piscina el 1 de enero de 2016, durante una fiesta clandestina en una casaquinta, informó una fuente judicial.
POLICIALES 08/08/2023"Hoy concluyeron las audiencias de debate del juicio que investiga la muerte de la estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curi y el 22 de agosto alegará la fiscalía y el particular damnificado, y el 24 la defensa", explicó a Télam el abogado de la familia de la joven fallecida, Adrián Rodríguez Antinao.
Sostuvo que "manifestamos nuestro descontento con este hecho, ya que lo más sano hubiera sido que tanto la parte acusatoria como la defensa aleguen el mismo día, puesto que aquí la defensa tendrá un día y medio más de ventaja para contrarrestar lo que debamos alegar".
"Vamos detrás de la verdad, descarto la venganza o animosidad hacia los imputados", precisó el letrado.
Rodríguez Antinao aseguró que en el juicio "se demostró que se violaron múltiples normativas, que hubo negligencia y desatención".
"Había un ánimo de lucro que tenía por objetivo generar ganancias en desmedro de la seguridad de las personas. Ofrecían ambulancias, médicos, guardavidas pero en el mercado de la noche se ofrecen prestaciones de servicios pero siempre es de menos calidad", puntualizó.
Detalló que "en esa megafiesta (donde murió la joven) se basaron en esa regla, y en pocas horas levantaron millones de pesos. Estaban previstas diez mil entradas, más cocheras, más la venta de bebidas alcohólicas y el sector vip".
Emilia Uscamayta Curí murió el 1 de enero de 2016, cuando asistía a una fiesta clandestina en una casaquinta ubicada en la calle 520, entre 159 y 160, en las afueras de ciudad de La Plata.
El evento había sido difundido en las redes sociales como "La Frontera, el límite lo ponés vos"..
Según distintos testimonios, la joven murió ahogada en una piscina donde había muchas personas.
"Quedó acreditado que no había ambulancia, ni guardavidas, ni un protocolo de asistencia médica", puntualizó el abogado de la familia de la víctima.
Por la muerte de Uscamayta Curí están acusados de "homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades" los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure.
De acuerdo con la elevación a juicio, Bellone está acusado porque era el dueño de la casaquinta, Piedrabuena y Haramboure como los organizadores de la fiesta clandestina y García -el único de los imputados que llega al juicio detenido en el marco de una casusa por delitos sexuales- por ser quien consiguió las bebidas alcohólicas para comercializar en el evento.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.