
Junto a Dani “La Chepi” protagonizan una película que nos hará reír y volver a creer en el amor. Un llavero, un perro, una mujer, dos hijos, una mentira, un viaje y una misión: ganarse a sus hijos, cueste lo que cueste.
Por primera vez empezó a implementarse en un hospital público bonaerense una técnica que permite ver las arterias por dentro, obtener información mucho más precisa del estado coronario para diagnosticar, decidir qué tratamiento aplicar y evaluar su evolución.
ACTUALIDAD07/09/2023Se trata la técnica conocida como Ultrasonido Endovascular (IVUS, por sus siglas en inglés), un procedimiento de alta complejidad que permite ingresar a los vasos sanguíneos por cateterismo y realizar una ecografía intravascular.
La técnica se aplicó por primera vez en el sector público, en el hospital provincial Eva Perón de San Martín, a un paciente que padecía la obstrucción de una arteria coronaria que ponía en riesgo su vida .
El dispositivo empleado está compuesto por una sonda y una consola que provee el Banco de Prótesis bonaerense, creado en 2022 por el gobierno provincial, y su costo es de alrededor de 1.000 dólares.
El director del hospital, Alejandro Saied, explicó que el procedimiento estuvo a cargo del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista que conduce el médico Silvio Martínez, y detalló que "es un procedimiento complementario a la angiografía digital", que implica el uso de rayos X y computadoras para visualizar los vasos sanguíneos y detectar obstrucciones que pudieran provocar eventos coronarios como un infarto o un accidente cerebrovascular.
Saied destacó que complementar ese estudio con IVUS es un salto de calidad en el abordaje de las personas con estas patologías tan frecuentes, "porque posibilita ver en un corte transversal y longitudinal el interior de la arteria, sus capas y evaluar en detalle la placa que la obstruye".
Remarcó que de esta manera, "el estudio aporta información cualitativa sobre la composición de la placa aterosclerótica, detalles cuantitativos respecto a las dimensiones de la luz y del tamaño del vaso, y puede ser utilizada para la toma de decisiones antes de la intervención y como guía en la selección de estrategias terapéuticas tales como la implantación de stents".
El especialista Matías Galli, miembro del staff médico del servicio de Hemodinamia del hospital "Eva Perón" de San Martín y parte del equipo que realizó la intervención, expresó que "con este procedimiento estamos a la vanguardia de la hemodinamia en el sector público".
Con esta técnica, destacó, "es posible observar en el árbol coronario cómo está la pared de la arteria y hasta cómo está compuesta la placa que la obstruye, es decir, si tiene más colesterol, más calcio o fibrosis, por ejemplo, a su vez permite medir el porcentaje de obstrucción y el riesgo que éste puede traer aparejado porque ofrece una visión en 3D de la arteria".
La implementación de esta técnica, explicó el especialista, "le ahorra a la o al paciente el costo de una cirugía mayor que requiere de, por lo menos, cinco días de internación y que impide al paciente volver a su vida cotidiana normal por más de un mes".
Con el procedimiento por cateterismo con IVUS "la persona está internada sólo 24 horas y, a las 48 horas, ya puede retomar sus actividades, es decir, que el costo-beneficio de este procedimiento mínimamente invasivo es realmente notable".
Junto a Dani “La Chepi” protagonizan una película que nos hará reír y volver a creer en el amor. Un llavero, un perro, una mujer, dos hijos, una mentira, un viaje y una misión: ganarse a sus hijos, cueste lo que cueste.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
El Obispo Auxiliar y vicecanciller de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Monseñor Alberto Bochatey OSA, se reunió hace pocos días con el Papa León XIV, quien lo recibió en su despacho en el Vaticano, encuentro al que definió como “un momento muy lindo”.
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
Es un proyecto ingresado ayer al Concejo Deliberante de La Plata. Lo realizó el integrante del bloque Unión por la Patria, Julio Cuenca, referente del Sindicato de Pasteleros. El histórico dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Buenos Aires condujo el gremio durante 32 años.
La reconocida humorista Gabriela Acher se presentará el próximo 10 de octubre en el Teatro Metro de La Plata con su espectáculo “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, una propuesta que combina humor, reflexión y una mirada aguda sobre el paso del tiempo, la identidad femenina y el envejecimiento con dignidad.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.