
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El punto de encuentro es Plaza Moreno. Ahí se juntan todos aquellos y aquellas platenses que deseen realizar viajes en sus bicis y en grupo. Realizan salidas nocturnas, salidas tempraneras y otras hasta con destino a Chascomús. Su organizador le contó a Capital 24 todos los detalles.
ACTUALIDAD04/09/2023- Es un grupo de “cicloturismo” de la ciudad que tiene ya como 10 años y quien le dio origen fue mi papá, Rodolfo Caparelli. En sus inicios eran poquitos y se dedicaban más a correr, a la velocidad. Él estuvo varios años con esto hasta que un día me regala una bicicleta a mí y empecé a pedalear. Yo desconocía esto de “La Plata pedalea que él organizaba hasta que un día me aconsejó publicar una salida, él lo tenía medio abandonado al grupo de bicicletas y fue así que se dio inicio a mi ciclo: un día publiqué y éramos 5 personas que nos juntábamos en 7 y 80. Con el tiempo se fue sumando más gente y con la pandemia cuando se cerraron todos los gimnasios y los lugares al aire libre, los platenses se volcaron a hacer actividades al aire libre. La bici fue una de estas alternativas. Durante la pandemia hicimos una salida a la que se sumaron como 60 personas, gente nueva, principiantes, informarles sobre la salida, conseguimos unos handys para estar comunicados con los que iban más atrás porque la fila de bicicletas era cada vez más larga.
- ¿Cuánta gente se suma a pedalear?
- Hoy en día hay salidas donde se juntan más de 300 personas, sobre todo a la noche. Nosotros hacemos salidas nocturnas también: los miércoles a las 20, los sábados a las 14 y los domingos a las 9 de la mañana. En alguna de las salidas de los miércoles a la noche hemos llegado a ser 500 personas pedaleando hasta Parque Sicardi, una locura de bicicletas. A raíz del incremento de gente durante la pandemia, nos vimos en la necesidad de formar un equipo como para controlar, dirigir las salidas. Actualmente somos seis personas: Eduardo, Verónica, Luis, Juan, Ale y yo
- ¿Qué lugares recorren en general?
- Recorremos todas las ciudades y localidades como así también todos los pueblitos de la zona, la distancia aproximada de cada pedaleada son 60 kilómetros. Con eso tenemos alcance a Poblet, Bavio, Gómez, Ranelagh, Hudson, Magdalena… También hacemos salidas más largas donde es menor la cantidad de gente que concurre como Chascomús y Luján. Y también empezamos a hacer salidas “épicas” a lugares como Tandil, Mar del Plata, Lago Epecuén y ahora estamos preparando una para Miramar: subimos en micro, cargamos las bicicletas en un camión, llegamos al lugar, pedaleamos todo el día y después volvemos. También vamos a Capital Federal: tomamos trenes, bajamos en Constitución y ahí pedaleamos hacia otros lugares.
- ¿Cuál es el objetivo de “La Plata Pedalea”?
- El objetivo principal del grupo siempre fue andar en bicicleta. Después, al verse tan concurrido y tanta diversidad de edades, se dan relaciones entre la gente que van tomando otros rumbos: la gente se va haciendo amigos y trasciende lo que es el ciclismo y hay otra sintonía aparte de eso. Lo que le pedimos a la gente que participa en las salidas es que tenga una bici en condiciones, porque nosotros agarramos asfalto pero también mucho camino rural. También pedimos que usen casco, en las nocturnas tenés que tener luces. En las salidas largas usamos una protección en los asientos, guantes, remeras de ciclista que tienen bolsillos traseros. Hay salidas que duran dos horas y otras que duran todo el día.
- ¿Qué próximas salidas tienen pensadas hacer?
. Por ahora, lo que te puedo contar, es que el próximo 8 de octubre vamos a ir a Miramar y en noviembre tenemos pensado ir a Luján.
- ¿Cómo se pueden inscribir aquellas personas que quieran sumarse?
- Lo pueden hacer por WhatsApp al 221-619-1011.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.