
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Fiscalía y particular damnificado pidieron penas de hasta 14 años de prisión. Las defensas pidieron la absolución de los cuatro empresarios de la noche. Alegaron que la víctima “incurrió en una infracción en sus deberes de autoprotección”
POLICIALES 04/09/2023Por este hecho fueron juzgados los empresarios de la noche Carlos Bellone, Raúl “Peque” García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure, por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”.
El fallo estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° III de La Plata integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali.
En su alegato la fiscal de juicio, Silvina Langone, propició la calificación de homicidio con dolo eventual y pidió 8 años de prisión para Bellone o 3 años si es tomado como homicidio culposo. También requirió 14 años de prisión para Piedrabuena, Haramboure y García -con la figura del dolo eventual-, o 5 años en caso de que sea considerado homicidio culposo.
En tanto, los abogados de la familia Uscamayta Curi -Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo-, pidieron la pena de 10 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual para Carlos Bellone, y para los demás imputados solicitaron las mismas penas que detalló Langone. La diferencia de años entre Bellone y el resto de los imputados se debe a que éstos cuentan con antecedentes penales que son considerados agravantes.
Las defensas de los cuatro acusados por la muerte de la joven pidieron las absoluciones de sus defendidos, argumentando que la víctima incurrió en una “infracción en sus deberes de autoprotección”.
En su exposición, las defensas también responsabilizaron al hermano fallecido de Emilia, Cristian Uscamayta Curi. Él asistió a la fiesta con Emilia y compartieron algunas horas en la quinta. Los defensores de los imputados hicieron hincapié en el rol de Cristian y lo juzgaron en sus acciones como si la responsabilidad del cuidado de Emilia tuviera que recaer sobre él, en un hombre que pueda protegerla.
Perspectiva de género
El particular damnificado, Rodriguez Antinao, indicó que “lo que intenta hacer la defensa es achacar la muerte de Emilia a la cuestión de que el hermano se fue de la fiesta. Plantean que el hermano la abandonó. Y Emilia tenía 28 años, era una chica que vivía sola, independiente, cómo no se va a quedar sola en una fiesta, por qué tiene que estar acompañada, por qué le asignamos a Cristian ese rol de ‘género fuerte’. ‘protector’, y a Emilia el rol de ‘género débil’, que debe ser protegida”.
Rodríguez Antinao coincidió con la fiscal Langone al señalar que “la pena pedida al Tribunal tiene que ver con el hecho de que se violaron muchas normativas, esta organización duró muchos días, hubo fajas de clausura, todas son cuestiones ligadas no con un accionar único, sino con un accionar persistente en el tiempo”.
Dolo eventual: representarse el resultado muerte y no hacer nada para evitarlo
Fiscalía y particular damnificado plantearon el dolo eventual en el homicidio. “Está comprobado que se organizaron, montaron una empresa ilegal y pese a las clausuras siguieron adelante. Y en su accionar, totalmente desinteresado por la seguridad de los concurrentes, eso con otros factores que también confluyeron en el proceso, causaron la muerte de Emilia, habiéndose podido evitar”, señaló Rodríguez Antinao al explicar la teoría del dolo eventual.
Para el letrado todo ese contexto fue lo que le provocó la muerte a Emilia: “todo un contexto de ilegalidad y de falta de humanidad. Si Emilia recibía RCP estaría viva hoy. Una de las chicas concurrentes fue la que le practicó maniobras cardiopulmonares y lamentablemente la sacaron porque el show debía continuar. A Emilia en lugar de practicarle las maniobras que correspondían la sacaron del predio, la dejaron en el hospital y se fueron. Y la fiesta siguió”.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.
En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.