
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


Luego de varios allanamientos y detenciones, la fiscalía sospecha que la organización delictiva está integrada al menos por 10 hombres y un menor, de nacionalidad argentina y chilena.
POLICIALES 28/08/2023
El fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta indagará a los detenidos tras los numerosos allanamientos realizados en las últimas horas en los que se logró desbaratar a la banda criminal que venía cometiendo golpes de extremada violencia y crueldad en la región.
Fuentes judiciales informaron que, tras las indagatorias del fiscal, los detenidos quedarían imputados por asociación ilícita, robos calificados por uso de arma de guerra, en poblado y en banda y también homicidio agravado por alevosía y criminis causa (quien mata para asegurarse la impunidad), con una pena única en una eventual instancia de juzgamiento de prisión o reclusión perpetua.
Las primeras ordenes de captura estuvieron vinculadas con la violenta entradera que sufrió el pediatra Pablo Bibiloni en City Bell el pasado miércoles, que derivó en la intervención policial por una denuncia al 911. En tribunales se informó que se trata de una banda mixta compuesta por delincuentes argentinos y chilenos, entre los 10 detenidos hay un menor de edad que ya fue puesto en libertad por su condición de “inimputable”.
La organización criminal era buscada desde hace tiempo y se los investigaba por hechos de extrema gravedad. Además del asalto al pediatra, la banda está sospechada de cometer el asesinato a sangre fría durante un robo a la casa del docente jubilado -de educación física-, Nelson David Peralta (56), ocurrido el pasado 11 de agosto en Guernica.
Precisamente, el fiscal del departamento judicial La Plata, con sede descentralizada en Guernica, Condomí Alcorta, fue quien había pedido las detenciones vinculando esos hechos delictivos.
Tras lograr la captura de cinco de los delincuentes que atacaron al pediatra, luego se efectivizó la detención del jefe de la banda, quien había logrado escapar de los efectivos de la Policía Bonaerense con el vehículo Audi A3 del médico pediatra asaltado y al momento de la detención se encontraba con su hermano, también implicado en los hechos.
En tanto, durante la tarde del sábado se llevaron adelante otros ocho allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, donde además de capturar a otros tres delincuentes, entre ellos uno menor de edad, se lograron incautar armas, pertenencias de las víctimas y "elementos probatorios" de los hechos delictivos. Producto de un enfrentamiento con los policías, el delincuente número once resultó abatido.
Las fuentes consultadas precisaron que la denominada banda chileno-argentina, cuenta con frondosos antecedentes criminales. Se los acusa de haber perpetrado al menos ocho entraderas en Exaltación de la Cruz, Pilar, Quilmes, El Pato, Ezeiza, City Bell y Guernica. En esta última localidad, además de golpear al dueño del inmueble desataron una lluvia de balas que le costó la vida a Peralta, un profesor de educación física que intentó proteger a su familia de los delincuentes.
¿Cuál fue la evidencia clave que destrabó la investigación?
Un simple teléfono -y a la vez un intrincado y meduloso cruce de llamadas y mensajes-, fue la punta del ovillo para desbaratar la banda. El 11 de agosto, luego de asesinar a sangre fría al docente en Guernica, la banda se trasladó a la localidad de Ezeiza y perpetró otro atraco en el barrio La Unión. Pero al momento del escape, se les cayó un teléfono celular que fue encontrado por la policía y resultó clave para lograr la captura del resto de los delincuentes.
Las pericias realizadas al teléfono celular permitieron establecer que "los delincuentes conformaban una asociación ilícita conformada por sujetos de nacionalidad chilena, y argentina, quienes cometían ilícitos en diversas partes de la Capital Federal, y el conurbano", señalaron los investigadores.
Las escuchas y mensajes que surgieron de ese celular, más un análisis fílmico de una entradera cometida en City Bell en el mes de julio, arrojaron que los delincuentes que se comunicaban con el dispositivo encontrado por la Policía, eran los mismos que habían sido captados por la cámara de seguridad que registró el hecho, lo que permitió la identificación de los ahora detenidos, varios de ellos domiciliados en CABA.
Lo que viene: reconocimientos en rueda y pericias balísticas
Tras los allanamientos en simultáneo que tuvieron lugar en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la policía de la ciudad y la Policía Federal secuestraron armas de distintos calibres -que están siendo analizadas a fin de determinar las armas homicidas-, varios de los elementos sustraídos durante los atracos, "elementos de valor probatorio" tales como los vehículos utilizados en los golpes.
Esas pericias serán determinantes para vincular a los detenidos con los distintos hechos cometidos. Sobre todo, arma utilizada y calibres o restos de proyectiles hallados en los diversos escenarios. Por ejemplo, según un informe preliminar de la autopsia, los peritos forenses determinaron que el docente de educación física de Guernica, Peralta, recibió al menos cuatro tiros en los brazos y en el tórax con dos calibres distintos, 9 milímetros y 22.
La otra parte de la pesquisa tendrá que ver con las identificaciones que puedan realizar los testigos y víctimas -en las llamadas ruedas de reconocimiento-, lo que supone otra tarea sumamente delicada para los investigadores judiciales.
El robo más reciente que se imputa a la banda es el ocurrido el miércoles pasado en nuestra ciudad, donde al menos siete delincuentes interceptaron y atacaron al pediatra Bibiloni, cuando llegaba a su casa de City Bell a bordo de un Audi A3. En medio de la golpiza, lo amenazaron con las armas de fuego y, uno de los delincuentes, quiso patearle el rostro al médico. Él, para protegerse, antepuso su brazo izquierdo y, debido a la fuerza del impacto, se lo fracturó.
La causa es investigada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 16, a cargo del fiscal Condomí Alcorta. Con el menor liberado, en este momento tiene nueve indagatorias a realizar en su agenda. En la causa también interviene en forma conjunta el fiscal de la UFI N° 2 de Ezeiza, Carlos Hassan.
En las últimas horas se supo que la banda estaría vinculada al brutal asalto que sufrió el periodista de la señal América y A24, Guillermo Murphy.
Cuando el lujo es vulgaridad
Fuentes judiciales indicaron que los detenidos son Lucas Isaías Delgado, de 26 años; Matías Ignacio Sulueta Castillo (ch), de 21; Pedro Pablo Flores Caamaño (ch), de 30; Cristian Abel Villarruel, de 25 y Alan Mauricio Romero, de 24, que es el único con domicilio en la ciudad. El resto se asentaba en Capital Federal. Asimismo, cabe mencionar que a los investigadores les sorprendió la vida ostentosa y de lujo que llevaban estos delincuentes: las tareas de inteligencia llevadas a cabo por la Policía Federal y la DDI de La Plata permitieron determinar que los integrantes de la banda solían cenar en costosos restaurantes porteños y se movilizaban en autos de alta gama que sustraían a sus víctimas. Todo, con total impunidad.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Tras la muerte de una mujer por mala praxis, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puso fin a una red de atención médica trucha, la cual tuvo impacto en nuestra ciudad.

En un operativo realizado ayer por la madrugada, personal del Comando Patrulla detuvo a cinco personas, entre ellas dos efectivos policiales -uno en actividad y otro ya desafectado-, acusados de portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.