Ascienden a 150 los detenidos por robos e intentos de ataque piraña e intimidaciones en el conurbano

Un total de 100 personas fueron detenidas hasta esta mañana acusadas de cometer robos o intentos de robo en distintos supermercados y comercios del conurbano, mientras que otras 50 fueron apresadas en allanamientos realizados por intimidaciones realizadas mediante grupos de Whatsapp, informó el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio de Seguridad, Javier Alonso.

ACTUALIDAD24/08/2023
saqueo

Un total de 100 personas fueron detenidas hasta esta mañana acusadas de cometer robos o intentos de robo en distintos supermercados y comercios del conurbano, mientras que otras 50 fueron apresadas en allanamientos realizados por intimidaciones realizadas mediante grupos de Whatsapp, informó el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio de Seguridad, Javier Alonso.

El funcionario agregó que se contabilizaron 150 intentos de robo, aunque aseguró que anoche no se registraron llamadas al 911 por alertas o denuncias.

"En los barrios del conurbano se está recuperando la tranquilidad", dijo Alonso en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Sobre los hechos registrados, el funcionario remarcó: "Llegamos a 100 detenidos por robos y otros 50 detenidos que surgieron de los allanamientos en conjunto con la Justicia por la intimidación a través de los grupos de Whatsapp".

"No queremos que haya impunidad con este tipo de mensajes y eso es lo que denunciamos ante la Justicia", planteó Alonso, quien detalló que muchas de las detenciones detenciones fueron por robo y tentativa de robo agravado por ser en poblado y en banda., y que ahora la justicia tendrá que establecer lo sucedido.

Tal como había adelantado ayer el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, Alonso indicó que "en el lapso de una hora, se dieron 150 intentos de robos simultáneos en diferentes puntos del sonurbano" y analizó que ello "no tiene nada de espontáneom ni de casual".

"En función de lo acontecido, lo que hicimos fue garantizar la presencia policial", dijo Alonso, tras lo cual destacó el hecho de que no haya habido "heridos, ni muertos" y pidió "que la Justicia investigue quiénes estuvieron detrás de esto".

"Las familias no se sumaron (a los intentos de robo). En los robos, lo que primero se llevaron fue alcohol, cigarrillos, ropa y productos de perfumería. Este tipo de situación fue con arenga e instigación al delito de salir a robar. Hay jóvenes en esas trayectorias delictivas amateur y otros (casos) donde se mezcla el vandalismo con el robo", concluyó.

Entre los últimos apresados hay siete personas, dos de ellas menores de edad, acusadas de participar de incidentes y enfrentamientos con la policía en inmediaciones del hipermercado Changomás del partido bonaerense de Luján.

De acuerdo con fuentes policiales y municipales, la policía llegó al lugar alertada por la presencia de grupos que merodeaban el local, por lo que intervino para controlar que no hubiese intentos de robo o irrupciones con ese objetivo en los locales.

Los voceros dijeron que no se registraron robos en el hipermercado ni en otros comercios de la zona, aunque sí algunas corridas e incidentes con la policía, en el marco de los cuales un subcomisario sufrió lesiones a raíz de una pedrada que recibió en la cabeza y un oficial principal terminó con contusiones en una mano.

Por esos hechos, fueron detenidos cuatro hombres una mujer y dos adolescentes -de 16 y 17 años-, todos ellos acusados de "robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda y por la participación de menores de edad en grado de tentativa, intimidación pública, atentado a la autoridad, daño agravado y lesiones leves, todo ello en concurso real", a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción 9 descentralizada de Luján, Mariana Suárez.

En tanto, en las últimas horas, se reportaron en el interior del país 11 detenidos en la ciudad rionegrina de Bariloche en el marco de los operativos que lleva a cabo la policía provincial para prevenir hechos delictivos contra comercios, se informó oficialmente.

Según fuentes de la policía rionegrina, un hombre fue detenido por el intento de robo a un camión con mercadería en el barrio San Francisco III, y cuatro personas fueron demoradas a raíz de que se encontraban en actitud sospechosa en inmediaciones de un supermercado ubicado en las calles Brown y Beschtedt.

A su vez se dio cumplimento a una diligencia judicial en jurisdicción de la comisaría 42, donde se detuvo a un hombre por presunta incitación a cometer delitos y se secuestraron tres teléfonos celulares que serán sometidos a peritajes.

Por otro lado, fueron apresados dos hombres en la zona sur de Bariloche mientras que se demoró a dos jóvenes menores de edad también en inmediaciones de Beschtedt y Brown, todos acusados de "instigar a otras personas a cometer delitos", agregaron los informantes.

Por su parte, las fuerzas federales iniciaron tareas de prevención en toda la localidad, con recorridas constantes que se intensificarán durante la noche, según se informó oficialmente.

A su vez, la ministra de seguridad de Río Negro, Betiana Minor, se reunió con representantes de las Cámaras de Comercio de General Roca, Cipolletti y Fernández Oro; autoridades de las Regionales II y V de la Policía, y el subjefe de la Policía de Río Negro, Orlando Cañuqueo, para abordar cuestiones relacionadas con el trabajo preventivo que se está desarrollando.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN 17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.